GESTIÓN ESTRATÉGICA

La UTEM articula su aseguramiento de calidad a través de la Política Integral de Gestión y Aseguramiento de la Calidad, que integra el Sistema Estratégico de Gestión Institucional (SGES) y el Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad (SINAC).

Como un instrumento de planificación y gestión para la implementación de los Ejes Estratégicos de la década y del Plan de Desarrollo Institucional 2021-2026, el SGES se orienta al fortalecimiento de la gestión institucional para lograr los propósitos institucionales y el alto cumplimiento de los estándares de calidad del SINAC.

Sistema de Gestión Estratégica (SGES)

El SGES tiene como objetivo fortalecer la gestión institucional mediante el diseño e implementación de un sistema orientado a alcanzar los objetivos y propósitos institucionales, cumpliendo con las exigencias definidas por el Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad.

Este sistema estructura la gestión institucional en tres niveles jerárquicos y relacionales, conectando actividades diarias con objetivos de largo plazo.

• Considera definiciones, ejes, objetivos y metas a alcanzar en un horizonte de 5 a 10 años. En este nivel se encuentran los Ejes estratégicos y el Plan de Desarrollo Institucional.

  • Considera proyectos y programas que permiten el logro de los objetivos estratégicos, considerando horizontes temporales entre 3 y 5 años. Incluye proyectos PFE, Programas Estratégicos (PEP) y Planes de Desarrollo de Facultad (PDF).

• Considera resultados y metas de corto plazo, a ejecutar dentro del horizonte anual, tales como los Proramas Operativos Anuales (POA) y el Presupuesto de Desarrollo.

• Considera definiciones, ejes, objetivos y metas a alcanzar en un horizonte de 5 a 10 años. En este nivel se encuentran los Ejes estratégicos y el Plan de Desarrollo Institucional.

• Considera proyectos y programas que permiten el logro de los objetivos estratégicos, considerando horizontes temporales entre 3 y 5 años. Incluye proyectos PFE, Programas Estratégicos (PEP) y Planes de Desarrollo de Facultad (PDF).

• Considera resultados y metas de corto plazo, a ejecutar dentro del horizonte anual, tales como los Proramas Operativos Anuales (POA) y el Presupuesto de Desarrollo.

INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

El SGES-UTEM regula aspectos clave de la gestión interna a través de un conjunto de documentos técnicos organizados en niveles jerárquicos que conectan objetivos estratégicos con acciones concretas.

Estos instrumentos incluyen:

Gestión estratégica utem: eSTRUCTURA GENERAL

• El PDI corresponde a un instrumento de planificación que recoge la misión y define la visión, principios, objetivos, estrategias y metas de la institución, a alcanzar en un periodo de 5 años.

• Los PDF corresponden a instrumentos de planificación que contienen los objetivos, metas e iniciativas que se determinan para una Facultad, en el marco de lo establecido por el PDI.

Haz clic en los botones para descargar cada uno de los contenidos

• Los PEP corresponden a instrumentos de planificación de objetivos y metas específicas en áreas prioritarias para el desarrollo estratégico de la universidad en un periodo de 5 años acorde a lo establecido en el PDI.

• Los PFE corresponden a proyectos de desarrollo, financiados por el Ministerio de Educación, que permiten establecer resultados concretos a 2, 3 o 4 años, alineados con los propósitos del PDI.

• Los POA corresponden a instrumentos de planificación operativa, que comprometen resultados y acciones específicas en el periodo de 1 año, alineados a los objetivos y metas del PDI. 

• Corresponde al financiamiento destinado por la institución para el avance en resultados y acciones específicas de los instrumentos de planificación institucional, en el periodo de 1 año, alineados con el PDI.

GOBERNANZA DEL SISTEMA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA

El SGES-UTEM se encarga de

Distribuir roles y responsabilidades entre diversas unidades de la Universidad, tanto a nivel central como en las facultades

Asegurando el funcionamiento eficiente del sistema en todos sus niveles y fases.

Entre estas se encuentran:

1. CONSEJO DIRECTIVO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CALIDAD

Integrado por la Rectoría y Vicerrectorías, la Dirección General de Análisis Institucional y Desarrollo Estratégico, junto a miembros definidos por la Rectoría.

FUNCIONES:

2. SECRETARÍA TÉCNICA SGES

Responsable de brindar soporte de manera transversal a las diferentes unidades del SGES-UTEM.

FUNCIONES:

1

Brindar lineamientos operativos y apoyo para planificación, monitoreo y evaluación.

2

Monitorear la ejecución del SGES-UTEM en todos sus niveles y fases.

3

Facilitar la toma de decisiones en base al estado de avance y logro de los instrumentos de gestión estratégica.

4

Integrar el  SGES-UTEM con procesos y mecanismos de otros sistemas de gestión institucional.

1

Brindar lineamientos operativos y apoyo para planificación, monitoreo y evaluación.

2

Monitorear la ejecución del SGES-UTEM en todos sus niveles y fases.

3

Facilitar la toma de decisiones en base al estado de avance y logro de los instrumentos de gestión estratégica.

4

Integrar el  SGES-UTEM con procesos y mecanismos de otros sistemas de gestión institucional.

ESTRUCTURA PARA LA ARTICULACIÓN DE
LA PLANIFICACIÓN CENTRAL CON LA DE FACULTADES

ESTRUCTURA PARA LA ARTICULACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN CENTRAL
CON LA DE FACULTADES

Monitoreo y evaluación

El SGES analiza y evalúa el logro de objetivos y metas establecidas en los instrumentos de planificación y financiamiento del desarrollo institucional. Esto contempla la realización de una evaluación intermedia, que considera la incorporación de ajustes al PDI, una pre-evaluación final y una evaluación al cierre.

Sumado a ello, se realiza un monitoreo y evaluación anual de los Planes Operativos anuales, que entregan insumos para las evaluaciones del PDI.

ICONOS_CALIDAD_INFORME_EVALUACION_INTERMEDIA

Informe de Evaluación Intermedia

2021 - 2025

ICONOS_CALIDAD_INFORME_EVALUACION_INTERMEDIA

Informe de Evaluación Intermedia

2026

ICONOS_CALIDAD_INFORME_EVALUACION_INTERMEDIA

Formulación
del Nuevo PDI

2027