SISTEMA INSTITUCIONAL
DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
SISTEMA INSTITUCIONAL
DE ASEGURAMIENTO
DE LA CALIDAD
El Sistema Institucional de Aseguramiento de la Calidad corresponde a uno de los Programas Estratégicos para el Desarrollo (PEP), cuyo fin es implementar las definiciones estratégicas de la institución para el período 2021-2030.
Para garantizar el aseguramiento de la calidad, el sistema implementa un conjunto de mecanismos integrados que operan de forma articulada y sistemática sobre el funcionamiento del Sistema Estratégico de Gestión Institucional (SGES-UTEM).
Estos mecanismos se organizan en cuatro componentes clave:
1. Evaluación y seguimiento de la gestión
Comprende el monitoreo integral de la gestión institucional sobre el funcionamiento del SGES-UTEM en cuanto a su despliegue en ciclos de mejora continua, gestión por procesos y los estándares de calidad que lo constituyen.
Este sistema combina dos enfoques clave reconocidos internacionalmente en aseguramiento de calidad: la mejora continua (improvement), que impulsa el progreso constante, y la transparencia con rendición de cuentas (accountability), que fortalece la confianza y la credibilidad institucional.
2. Generación de evidencia para una gestión de calidad
Integra procesos sistemáticos de generación y reporte de información, facilitando a directivos de nivel central y facultades la toma de decisiones basadas en evidencia. Incluye:
- Sistema de Información para la Gestión (SIGE)
- Sistema de Monitoreo de Estudiantes y Titulados (SMET)
- Estudios de investigación y análisis institucional
3. Promoción de la calidad
Se propone fomentar una Cultura de Calidad, a través de acciones sistemáticas de promoción, difusión y socialización. Estas iniciativas buscan destacar el valor del sistema, sus mecanismos de gestión y aseguramiento de la calidad, y la evidencia generada a partir de los análisis institucionales, involucrando a toda la comunidad universitaria.
4. Acreditación y certificación de la calidad
La Universidad comprende la calidad desde el concepto de doble consistencia:
Esto implica la alineación de los propósitos y normativas institucionales, así como el cumplimiento de la normativa nacional, incluyendo las leyes de Educación Superior (N° 21.091) y Universidades estatales (N° 21.094). Este componente permite abordar los procesos exigidos por el Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad, como la acreditación institucional y de programas de doctorado.
Conoce el Sistema Institucional de Aseguramiento de la Calidad UTEM (Res. N°5253 – 2022)